miércoles, 27 de julio de 2016

Autocad Intermedio 3D



Introduccion:
AutoCAD es el nombre de un paquete computacional que permite realizar trabajos de dibujo técnico y de modelado tridimensional, así mismo realiza otras operaciones complementarias como dibujo automatizado, generación de listados de materiales y cubicaciones, modelamiento de sólidos, coloreado y animaciones, interacción con bases de datos y manejo básico de información geográfica o espacial. El nombre del programa  tiene su significado cercano a un Diseño Asistido por Computador.  Su origen se refiere a la capacidad de ciertos programas de computación para realizar dibujo Asistido por Computadora, entendida como trabajos hechos en dos dimensiones.  En la actualidad AutoCAD uno de los más populares en las plataformas IBM PC compatibles, aquellos como AutoCAD, que permiten modelamiento tridimensional reciben la clasificación de CADD (Computer Aided Design and Drafting).

AutoCAD también se puede operar en otras plataformas computacionales, tales como Apple MacIntosh, y estaciones de trabajo Sun y Apollo por ejemplo.
A nivel de las grandes compañías industriales en el mundo, se utiliza otro tipo de productos para CAD, basados en computadores más poderosos y con características multiusuarias y multitarea.

Objetivo: 
El alumno conocerá y aplicará las herramientas de AutoCAD de diseño Bidimensional y Tridimensional para la elaboración de dibujos tan complejos que el único limite será su imaginación. Con este útil programa podrá realizar desde el más simple hasta el mas complejo de los diseños.

Conocimientos previos:
  • Manejo de computadora.
  • Conocimiento del sistema operativo Windows
  • Conocimientos básicos de matemáticas (no necesario)
  • Conocimientos básicos de dibujo técnico (no necesario)
  • Preferente haber tomado el curso Autocad 2D
Temario:
  1. Introducción a Autocad.
  2. Herramientas de dibujo básica.
  3. Dibujos de Objeto.
  4. Técnicas de edición (Construcción-Modificación).
  5. Dibujo de un proyecto.
  6. Presentacion (Layout).
  7. Creación y utilización de bloques.
  8. Isométrico.
  9. Espacios de Dibujo.
  10. Introducción al dibujo 3D modelado
Modalidad:
Presencial
Cupo:
20
Total de Horas:
20 hrs.
Fecha de inicio:
18-08-2015
Fecha final:
27-08-2015
Horarios:
17:00 a 19:00

Costos
Costo al público: $ 2,000.00 
Costo a personal de la UAGro: $ 1,200.00
Costo para estudiantes de la UAGro: $ 700.00
Costo para estudiantes gral.: $ 900.00

Los pagos no están sujetos a reembolsos

CIERRE DE INSCRIPCIONES 15 DE AGOSTO DE 2015

martes, 12 de julio de 2016

Programación Orientada a Objetos con Java SE.

PROPUESTA DE CAPACITACIÓN

Nombre completo:
Programación Orientada a  Objetos con Java SE.

Tipo:
Curso-Taller.


Forma:
Educación continua.

Modalidad del curso:
Modalidad presencial.

Número de horas: 30

Propósito general de aprendizaje:
Capacitar a los participantes en la programación orientada a objetos en Java SE.

Objetivos específicos
Al finalizar el curso, el participante aprenderá a:
1.      Manejar  la declaración de clases y objetos en Java SE.
2.      Distinguir y manejar la composición y la herencia en Java SE.
3.      Manejar el uso de clases interface.
4.      Manejar el uso de colecciones en Java SE.
5.      Controlar los errores que ocurren durante la ejecución de un programa a través de las excepciones que ofrece Java SE.
6.      Utilizar las entradas y salidas a través de objetos de flujo y manipular archivos en Java SE.

Perfil de los participantes:
Estudiantes de carreras relacionadas a las ciencias computacionales y a programadores en general.

Contenido del Curso:

Tema 1. Clases y objetos.
Tema 2. Composición y herencia.
Tema 3. Clases Interfaces.
Tema 4. Colecciones.
Tema 5. Excepciones.
Tema 6. Archivos y flujos.

Curso-Taller: Fundamentos de Java SE.

Nombre completo:
Fundamentos de Java SE.



Tipo:
Curso-Taller.

Forma:
Educación continua.

Modalidad del curso:
Modalidad presencial.

Número de horas: 20

Propósito general de aprendizaje:
Capacitar a los participantes en los fundamentos del lenguaje de programación Java SE.

Objetivos específicos
Al finalizar el curso, el participante aprenderá a:
1.      Identificar y manejará el entorno de desarrollo del lenguaje Java SE y sus distintos tipos de datos, identificadores y expresiones.
2.      Manejar las instrucciones if, if..else y switch del lenguaje Java SE.
3.      Manejar las instrucciones for, while y do..while del lenguaje Java SE.
4.      Manejar el uso de métodos locales en Java SE.
5.      Manejar arreglos unidimensionales y multidimensionales.

Perfil de los participantes:
Estudiantes de carreras relacionadas a las ciencias computacionales y a programadores en general.

Contenido del Curso:

Tema 1. Iniciando con Java.
Tema 2. Cadenas de caracteres.
Tema 3. Instrucciones de selección.
Tema 4. Instrucciones de iteración.
Tema 5. Métodos.

Tema 6. Arreglos.
Descripción:
La Unidad Academica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Guerrero a través del Centro de Educación Continua CECYC te invitan al curso- taller práctico de
FUNDAMENTOS DE JAVA SE.
Las aplicaciones desarrolladas en el lenguaje Java son muy demandadas dentro del ámbito financiero, mercantil y de servicios debido a la robustez, seguridad y portabilidad que ofrece; esto último permite que cualquier desarrollo hecho en Java pueda ejecutarse en servidores con sistemas operativos Unix, Linux y Windows, entre otros; está integrado por una amplia biblioteca de clases, la cual abarca numerosas funciones para cualquier tipo de desarrollo de aplicaciones con propósitos tales como:
Ofimática (suite de oficina)
Telecomunicaciones
Simulación
Videojuegos
Ciencia
Sistemas operativos
Herramientas de programación (Entornos de Desarrollo Integrados (IDE's), compiladores, interpretes, depuradores, etc.)